Mitsubishi ha mantenido en su gama coches de pequeño formato. Recientemente ha modificado el Space Star, su oferta mínima en España, para actualizar su imagen.

El Mitsubishi Space Star es una copia casi idéntica del anterior, del que también hicimos prueba, que se lanzó en 2016 y que se ha sustituido por este que ahora probamos. Ha crecido ligeramente en el exterior, aunque pierde algo de maletero, quedándose en unos justos 209 litros. Las plazas delanteras son más que correctas, y las traseras, concebidas para 3 ocupantes, son también algo limitadas. La marca lo ofrece como una opción intermedia entre los modelos completamente ciudadanos y los utilitarios, que en la actualidad flirtean con los cuatro metros de longitud.

Motor de gasolina de 1,2 litros
Este Mitsubishi Space Star mantiene la estructura técnica. Va movido por un motor muy voluntarioso de 1,2 litros y tres cilindros, que nos ha sorprendido por su excelente andar cuando nos movemos ya a velocidad de crucero, ya que es muy sencillo mantenernos en el entorno de las 3.000 rpm, lo que traducido a velocidad representa alrededor de 120 km/h, siempre que no vayamos muy cargados. En concreto, con el conductor solo además hemos obtenido un consumo de 5 litros justos. En la media de la prueba fueron 6, incluyendo ramos en ciudad.

Sus aceleraciones sin embargo no son fulgurantes, y notamos mucho el palpitar del motor, sencillamente porque en ese volumen y ligereza es difícil colocar los aislantes necesarios para elimiar el sonido habitual de un tres cilindros. Se filtra ruido y algo de vibraciones, pero podemos afirmar que en carretera a velocidad mantenida no son en ningún modo molesto, y nos permite oír su equipo de sonido sin ponerlo a volumen exagerado. Su aplomo en carretera sorprende a pesar de que estamos ante un modelo por debajo de la tonelada de peso.

Equipamiento muy generoso
Su interior esta bien resuelto en líneas generales. Lleva, para su precio, un equipamiento generoso, que incluye sistema de navegación y disfrutamos de una enorme agilidad, ya que esos 15 cm por debajo de los 4 metros de los que presumen algunos de sus rivales, son definitivos, pero insistimos, lo pagamos en maletero y en espacio en las plazas posteriores.
Por último, 80 CV no son muchos, pero la eficiencia del motor, traducidos en los condumos mencionados, nos seduce bastante, lo mismo que su precio final, que se queda en 1.000 euros menos gracias al decuento de la marca.

Ficha Técnica
Motor
Nº Cilindros: 3 en línea
Cilindrada: 1.193 cm3
Tipo de combustible: Gasolina
Potencia: 80 CV a 6.000 rpm
Par máximo: 106 Nm a 4.000 rpm
Cambio: Manual de 5 relaciones
Neumáticos: 175/55 R 15
Carrocería
Nº de plazas: 5
Peso en vacío: 950 kg
Depósito de combustible: 35 litros
Largo/Ancho/Alto: 3.845 /1.685/1.505 mm
Vía delantera/trasera: 1.430/1.415 mm
Distancia entre ejes: 2.450 mm
Capacidad del maletero: 209 dm3
Prestaciones
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 12,6 s
Consumos Urbano/Extraurbano/Mixto: –/–/5,3 l/100 km
Emisiones: 121 gr CO2/km
PRECIO: 14.350 euros